Ruta De Calas en Costa Brava!
en este viaje vamos a visitar las mejores calas de la Costa Brava: cala del Golfet, cala de Sant Roc, cala d’en Calau, cala de las Barcas, cala de Malaespina, cala de Llafranc… y muchos mas !!
y también pasaremos por algunos pueblos catalanes en Costa Brava: Palamós, Port Bo, Llafranc, Palafrugell… y muchos mas !
La Costa Brava es sol, playa, calas escondidas entre la vegetación, baños refrescantes, aguas cristalinas, tranquilidad, paseos por los caminos de ronda, poblaciones marineras con encanto… Te haces ya a la idea, ¿verdad?
INCLUIDO:
- Bus privado.
- Guía de Barcelona Trips durante el viaje.
- Mapas y todos los detalles sobre la ruta.
NO INCLUIDO:
- Comida / Bebidas.
Salida desde 2 puntos:
09:15 plaza espanya Cafe Buenas Migas.
10:00 Fabra i Puig Estación de buses.
11:45: llegada a Palamós
11:45 a 13:00: tiempo libre para disfrutar la ciudad y la playa.
13:00: reencuentro en el mismo punto de la llegada, y luego vamos en el bus a un punto donde vamos a empezar nuestra ruta por las calas.
13:00 a 14:30: la ruta de la primera parte. (1.30h)
El paseo permite disfrutar de algunas calas, y de una vista espectacular del frente marítimo de Calella, bordear la costa salvando los importantes desniveles mediante escaleras y túneles.
14:30 a 17:30: tiempo libre para disfrutar las calas y tiempo para comer.
17:30: reencuentro en la playa para continuar nuestra ruta
17:30 a 18:15 la ruta de la segunda parte. (45mins)
El camino permite disfrutar de la tranquilidad del paraje. Pasamos por cala la Marineda, cala Punta d’en Blanc y muchas mas…
Seguimos andando por el camino frente al mar hasta llegar a la playa de Llafranc
18:15 a 19:00: tiempo libre para disfrutar este pueblo y su playa.
20:30: Hora prevista la llegada a Barcelona.
Historia de la ciudad
La Costa Brava es una región costera de Cataluña en el noreste de España, que consta de los comarques del Alt Empordà, Baix Empordà y Selva en la provincia de Girona. La Costa Brava se extiende desde la ciudad de Blanes, a 60 km (37 millas) al noreste de Barcelona, hasta la frontera francesa. La combinación de un muy buen clima de verano, la naturaleza y las excelentes playas lo convierten en uno de los lugares más populares para visitar en España.
Palamós es famosa por sus paisajes, playas, el puerto comercial.
La localidad de Palamós, con cerca de 17.813 habitantes, tiene una larga tradición marinera y una intensa actividad portuaria. La llegada de los pescadores a puerto y la venta del pescado en la lonja son un espectáculo que no se puede perder. Por otra parte, el Museo de la Pesca ofrece un fiel reflejo de la historia y de la vida de las gentes del mar.
El centro histórico de Palamós ocupa una península que se adentra en el mar y de la que sobresale la iglesia de Santa Maria, de estilo gótico tardío.
El paseo permite disfrutar de algunas calas, y de una vista espectacular del frente marítimo de Calella, bordear la costa salvando los importantes desniveles mediante escaleras y túneles.
La playa del Port Bo es un barrio del pueblo de Calella de Palafrugell, el más meridional de los núcleos marítimos del término, entre la punta del Blanco y la de Forcats. Conserva el trazado original de las calles, de un gran tipismo, y los blancos edificios porticados en primera línea de mar, que quizá servían de cobijo de los aparejos de pesca, con las barcas varadas en la arena como testigos de una actividad pasada que aún perdura.
El camino permite disfrutar de la tranquilidad del paraje. Pasamos por cala la Marineda, cala Punta d’en Blanc y muchas mas…
Seguimos andando por el camino frente al mar hasta llegar a la playa de Llafranc
Antiguamente Llafranc era un poblado de pescadores, cercano a la capital, Palafrugell. Hoy en día es una zona residencial muy animada especialmente en verano. A lo largo de su paseo marítimo, rodeado de árboles, se puede recorrer toda la bahía a los pies de la playa, de aguas claras y transparentes.

























































































